Derecho de las Nuevas Tecnologías | Abogado Tecnológico en España

Derecho de las Nuevas Tecnologías: Su Mapa y Brújula en la Economía Digital

Vivimos en una era de transformación acelerada. La tecnología ya no es un sector, es el tejido conectivo de todos los sectores. Desde el SaaS que optimiza operaciones hasta la IA que redefine mercados, la innovación digital es el motor del crecimiento. Sin embargo, este avance se produce en un entorno regulatorio complejo y en constante evolución. La ley, por su naturaleza, siempre va un paso por detrás de la tecnología.

Aquí es donde el Derecho de las Nuevas Tecnologías deja de ser un mero requisito legal para convertirse en una disciplina estratégica. No se trata solo de cumplir la norma, sino de entenderla para innovar con seguridad, proteger los activos que definen el valor de su empresa y construir una base jurídica que permita escalar sin miedo. Como su abogado tecnológico, mi función es ser ese mapa y esa brújula.

💡

Protección de Activos Digitales

Su código, datos, marca y algoritmos son el corazón de su negocio. Implemento estrategias de propiedad intelectual e industrial para blindar su valor y disuadir a la competencia.

⚖️

Cumplimiento Normativo Proactivo

Transformo la complejidad de normativas como el GDPR, el AI Act o la DSA en una ventaja competitiva, generando confianza en sus clientes y evitando sanciones costosas.

📈

Viabilidad y Crecimiento Comercial

Diseño los marcos contractuales y societarios que su empresa necesita para operar, vender, captar inversión y expandirse globalmente con la máxima seguridad jurídica.

Áreas de Práctica Jurídica en el Entorno Tecnológico

Mi asesoramiento cubre el espectro completo del derecho de las nuevas tecnologías, ofreciendo una cobertura 360° para empresas en cualquier fase de su ciclo de vida, desde startups emergentes hasta corporaciones consolidadas.

Un contrato bien redactado es el sistema operativo de sus relaciones comerciales. Mi experiencia se centra en crear acuerdos que no solo protegen, sino que también facilitan el negocio y son comprensibles para todas las partes.

Servicios de Contratación IT:

  • Contratos SaaS, PaaS, IaaS: Estructuración de Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs), políticas de uso aceptable, modelos de suscripción, y cláusulas de seguridad y titularidad de datos para negocios en la nube.
  • Licencias de Software y EULAs: Protección de su software mediante licencias robustas que definen el alcance de uso y limitan la responsabilidad.
  • Contratos de Desarrollo de Software y Outsourcing (ITO): Definición precisa de alcances (SOW), metodologías (Agile/Waterfall), hitos, criterios de aceptación, y régimen de propiedad intelectual sobre el código desarrollado.
  • Acuerdos de Canal: Elaboración de contratos de distribución, reseller, y partnership que regulan la relación con sus socios comerciales.

En un mundo impulsado por los datos, la privacidad ha pasado de ser una obligación a ser un pilar fundamental de la confianza del consumidor. Un enfoque proactivo del GDPR es esencial para cualquier empresa que trate datos de ciudadanos europeos.

Servicios de Consultoría en Privacidad:

  • Auditorías de Cumplimiento GDPR: Análisis completo de sus procesos para detectar brechas de cumplimiento y elaborar un plan de acción priorizado.
  • Implementación de "Privacidad desde el Diseño": Asesoramiento para integrar los principios de protección de datos en el desarrollo de nuevos productos y servicios.
  • Documentación Legal: Redacción de políticas de privacidad y cookies, registros de actividades de tratamiento (RAT), y cláusulas contractuales para encargados del tratamiento.
  • Evaluaciones de Impacto (DPIA) y Transferencias Internacionales: Guía para proyectos de alto riesgo y para la transferencia legal de datos fuera de la UE.

La correcta gestión de los activos intangibles es lo que a menudo diferencia a una empresa tecnológica de éxito de una que no lo es. Diseño estrategias para proteger y explotar estos activos de forma eficaz.

Estrategias de Protección de Activos Digitales:

  • Software, Algoritmos y Bases de Datos: Protección combinada a través de derechos de autor, secreto empresarial y el derecho "sui generis" sobre las bases de datos.
  • Marcas y Dominios: Estrategia de registro y defensa de la identidad corporativa en el mercado digital.
  • Contenido Digital: Asesoramiento sobre la protección y licencia de contenidos, derechos de imagen y gestión de obras generadas por usuarios.

La pregunta ya no es "si" sufrirá un incidente de seguridad, sino "cuándo". Tener un plan de respuesta legalmente sólido es tan importante como tener un buen firewall. La gestión de una brecha de seguridad tiene implicaciones legales críticas.

Servicios de Ciber-Derecho:

  • Planes de Respuesta a Incidentes: Elaboración de protocolos de actuación que contemplen las obligaciones legales de notificación a autoridades (como la AEPD) y a los afectados.
  • Asesoramiento Post-Incidente: Acompañamiento legal durante la gestión de una brecha de seguridad para minimizar el riesgo de sanciones y reclamaciones por daños y perjuicios.
  • Revisión de Pólizas de Ciberseguro: Análisis de las coberturas de su seguro para asegurar que se alinean con los riesgos reales de su negocio.
  • Contratos con Proveedores de Ciberseguridad: Redacción y negociación de acuerdos con MSSPs y otros proveedores para delimitar responsabilidades.

Operar una plataforma online, ya sea un e-commerce o una red social, implica cumplir con un marco normativo cada vez más denso, diseñado para proteger a los consumidores y regular a los intermediarios.

Asesoramiento para Negocios Online:

  • Cumplimiento LSSI-CE: Adecuación a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (aviso legal, política de cookies, condiciones de contratación).
  • Derecho de los Consumidores: Implementación de los requisitos sobre garantías, derecho de desistimiento y resolución de litigios en línea.
  • Regulación de Plataformas (DSA y DMA): Asesoramiento sobre las nuevas obligaciones del Digital Services Act y el Digital Markets Act para intermediarios en línea, incluyendo moderación de contenidos y transparencia.
Iván Karadobrev, abogado de nuevas tecnologías

Mi Enfoque: Visión In-House, Resultados Estratégicos

Mi carrera como Legal Counsel en el corazón de multinacionales tecnológicas me ha enseñado una lección fundamental: el derecho debe ser un habilitador del negocio, no un freno. Conozco desde dentro la presión por lanzar productos, la dinámica de los equipos de desarrollo y la necesidad de respuestas ágiles y pragmáticas.

Actúo como un traductor entre el complejo lenguaje jurídico y los objetivos de su negocio. Mi rol no es solo identificar problemas, sino co-crear soluciones legales que sean sólidas, eficientes y estén alineadas con su estrategia de crecimiento. Este es el valor de tener un abogado tecnológico que ha estado al otro lado de la mesa.

Contacte con un Especialista en Derecho de las Nuevas Tecnologías

Solicite una consulta para analizar cómo una estrategia legal proactiva puede proteger y potenciar su negocio en el entorno digital.